Cuando ya has respondido a estas tres preguntas claves es el momento de sentarse y enfrentarse a la hoja en blanco. Aquí te hago una recopilación de los cinco elementos que me ayudaron a crear la trama de mi novela.
1. LIBROS RECOMENDADOS
En este post te recomiendo los que a mí me sirvieron y por qué. Mucha gente antes que tú ha escrito una novela y se ha enfrentado a las mismas dificultades por las que vas a pasar. Te invito a que te nutras de su experiencia, te ayudará en todo el proceso.
Toma apuntes y repásalos una y otra vez.

Alimentándome de los conocimientos de otros escritores
2. CONOCE LOS INGREDIENTES QUE NO PUEDEN FALTAR
Toda historia está formada por una serie de elementos que son los que hacen que te enganches y no puedas dejar de leer. Sin ellos al lector le darán ganas de cerrar tu novela y ponerse a fregar los platos. Uno de esos elementos es, por ejemplo, el incidente incitador que debe cambiar radicalmente el equilibrio de la vida del protagonista y despertar en el lector la siguiente pregunta: «¿Cómo acabará esto?».
3. ESCUCHA A TU ALREDEDOR
No importa en qué lugar te encuentres. Cualquier conversación entre desconocidos o cualquier escena cotidiana puede ser un punto de partida desde el que poder tirar. Debes tener un lugar donde anotar esas ideas, ya sea alguna aplicación de móvil o una libreta. Por ejemplo en mi novela existe una beca por parte de un grupo de ropa para los futuros estudiantes de diseño de moda. Pues bien, esa idea no surgió de la nada. Un día en aerobic escuché a una de mis compañeras contarle a otra que un gran grupo de moda (sí, ese que tienes en mente) la había becado para estudiar el último curso de bachillerato en EEUU. Esa idea me gustó así que la cogí y la adapté a mi novela.

Conviértete en la vieja del visillo y cotillea todo lo que puedas
4. PLANIFICA
Puedes ser un escritor de brújula o de mapa, los dos son perfectamente válidos. Yo, después de perder varios meses escribiendo sin rumbo, me pasé al grupo de escritores de mapa. Me vino bien hacer una cronología de lo que iba a ocurrir que me ayudó y me guió para saber por dónde tirar. Esta planificación no es inamovible ni tiene que estar completa desde el principio. Como todo proceso creativo irá cambiando y evolucionando a medida que vayas escribiendo. De forma natural iras quitando y agregando escenas en función de lo que te vaya pidiendo la historia. Mantén la mente abierta, lo que me lleva al siguiente punto:
5. COMPARTE
Habla con tu gente de confianza y exponles tus dudas e inquietudes. No importa en qué parte del proceso te encuentres. Compartir tus pensamientos con personas que quieren lo mejor para ti te va a dar otro punto de vista. Te pueden dar ideas para la historia, para el proceso de publicación o para promocionarte más. Las relaciones con los demás siempre son un punto de aprendizaje y enriquecimiento mutuo así que aprovéchate de ello.
