¡Enhorabuena! 🙂 por fin ha llegado el momento de registrar tu novela. No sé cómo lo viviste tú, pero para mí, escribir mi primer libro, fue como un embarazo de elefanta.

Enhorabuena, es una novela romántica juvenil
Después de haberme pasado varios años escribiéndola, otros tantos meses modificándola con los consejos de mi lectora profesional y mis lectores cero y unos pocos meses más corrigiéndola con mi correctora profesional…vi la luz.

Una luz parecida a la del final del túnel
Mi manuscrito estaba terminado. Había sido duro, pero ya lo tenía y no quería que nadie, por nada del mundo, se adueñara de eso que me había costado tanto tiempo, esfuerzo y dinero. Había leído en mil sitios cómo registrar una novela en el registro de propiedad intelectual de Madrid y en su propia página viene explicado, pero, como no hay nada mejor que preguntar, escribí un correo con todas mis dudas que aquí comparto junto con su respuesta:
Hola, buenos días:
Me pongo en contacto con vosotros porque quería registrar una novela que he escrito y quería saber si tengo que pedir cita o con personarme allí es suficiente.
Solo por confirmar lo que he leído en vuestra página, debo de llevar:
-Un ejemplar en papel o en versión digital.
-Mi dni
¿Es necesario que lleve impresa y cumplimentada la solicitud de Inscripción de obras literarias, científicas y dramáticas o me la facilitáis allí?
Sé que debo pagar una tasa en el banco y luego entiendo que debo volver a acercarme a llevar el justificante, ¿es así?
Muchas gracias por todo,
Estimada Sra. Lago:
En contestación a su correo, le informamos que para registrar su obra en Propiedad Intelectual no es necesario que pida cita; usted viene a nuestra oficina, saca número y, cuando le toque por turno, hace el trámite en ventanilla.
Efectivamente, con traernos una copia de su obra, es suficiente. Si la trae en papel, tiene que estar encuadernada con canutillo o espiral, todas las hojas numeradas y con una portada en la que aparezca el título de la obra y nombre y apellidos de la autora. O puede traerla en CD o pendrive (Word, PDF,…)
La solicitud no es necesario que la traiga cumplimentada, se rellena en el ordenador y la firma.
La tasa será de 13,33 euros si nos trae la obra en papel o de 17,77 euros si la trae en formato digital. Aquí se puede pagar con tarjeta de crédito o de débito pero si prefiere pagar en efectivo, nosotros le damos el papel para pagar en el banco y, luego, nos tiene que traer el justificante de pago. Es por ello que la tasa se paga después de haber firmado la solicitud.
Un saludo.
Así que eso hice. Me plante a primerísima hora en el registro (Calle de Sta. Catalina, 6, 28014 Madrid) con un pen que contenía mi obra en PDF. El pen se lo quedaron (te lo digo para que lleves uno al que no tengas mucho aprecio).

Hola!
Tenía muchas dudas y el no saber hacerlo por que es mi primera vez, muchísimas gracias por explicarlo tan bien y sencillo, me ha servido de mucho.
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Raquel!Me alegro muchísimo que te haya servido 🙂 . Espero que te vaya muy bien. Un besito fuerte