A lo largo de mi vida he ido saltando de un género a otro en función de lo que me pedía el cuerpo, pero hay autores y novelas que nunca dejaran de gustarme. Por eso hoy comparto contigo los autores y libros que me han influido:
ENID BLYTON
Influida por mis primas mayores que me dejaban los libros de esta autora leí a los cinco, la aventuras del internado del Santa Clara y el árbol mágico. Mi imaginación volaba con aquellos libros y era maravilloso vivir tantas aventuras sin salir de casa. Creo que fue por aquel entonces cuando cogí la rutina de leer todas las noches antes de dormir y la mantengo hasta hoy en día.

AGATHA CHRISTIE
Imposible olvidar aquellos veranos en los que me bajaba con mi vecina Lore a la piscina, poníamos las toallas al sol y nos tumbábamos a devorar libros de esta autora. Nos encantaban, nos los íbamos cambiando y prácticamente leímos toda la colección. Considero un arte la forma tan sutil que tenía la autora de ir dejando pistas sobre el asesino en cuestión y, a pesar de ello, yo no era capaz de verlo hasta que se resolvía el crimen al final de todo.

MARIAN KEYES
Cuando leo busco pasármelo bien y con esta autora siempre los consigo. Esa forma de contar las historias con tanta naturalidad y humor en primera persona me enamoró desde que la conocí con el de «Lucy Sullivan se casa» de portada rosa cantosa. Me he leído todos sus libros y soy muy fan de su estilo.

DAVID SAFIER
Le conocí con Maldito Karma y me gustó tanto que no paré hasta leerme todos sus libros. Me gusta mucho su estilo fresco y divertido. Si un autor consigue sacarme una sonrisa a la par que emocionarme me ha ganado como fiel lectora.

SAGAS
Ha habido tres en concreto que me han enganchado muchísimo:
Harry Potter: lo sé, un clásico, pero crecí con estos libros y me dieron tan buenos momentos que tenía que nombrarlos.
Los juego del hambre: me envolvió la historia y devoré los libros. Creo que fueron uno de los motivos por lo que que mi segunda novela vaya a ser una distopía.
Divergente: me gustó mucho el concepto de dividir la sociedad según la forma de ser.



NOVELAS SUELTAS
Escribiendo este post sobre libros y autores que me han influido me he dado cuenta de que son demasiados, pero no quería dejar de nombrarte estos:
El médico de Noah Gordon. Es un libro sabía que me iba a gustar, pero no lo leí hasta hace relativamente poco y me encantó. Me sumergí de lleno en la historia y a través de ella me gustó mucho conocer los orígenes de la medicina.

Campos de fresa de Jordi Sierra i Fabra. Fue uno de los pocos libros que me mandaron leer en el colegio y que me gustó mucho. a partir de entonces he leído muchos más libros del autor.
Los libros de Ken Follet: Los pilares de la Tierra, Un mundo sin fin y La caída de los gigante y El invierno del mundo (reconozco que me falta la tercera parte: El umbral de la eternidad). Me gusta mucho leer histórica de este autor, aunque te confieso que, al ser libros tan largos, el del invierno del mundo, por ejemplo, se me hizo bola con tanto personaje (no sé si será la edad que ya no tengo tanta retentiva jaja)
El diario de Bridget Jones de Helen Fielding. Me lo pasé en grande leyendo este libro.

Por otro lado, y ya termino con esto (si has llegado hasta aquí, ¡gracias!), comparto tres libros que no son novelas y que me han influido mucho a nivel personal.
LA MAGIA DEL ORDEN
Te hablo de él en este otro post.
Lo leí antes del boom y al principio del libro me pareció que la mujer tenía un pequeño trastorno obsesivo compulsivo con el orden que la impedía llevar una vida tranquila. A medida que fui avanzando me di cuenta de que había sabido sacar beneficio a esa obsesión creando su propio método, ¡olé por ella!. Me gustó, no tanto por enseñarme una forma nueva de doblar y ordenar las cosas, si no por invitarme a analizar todos los objetos materiales que me rodeaban y preguntarme si me inspiraban felicidad. Fue el inicio de llevar una vida más consciente en todos los sentidos y de rodearme solo de cosas que me aportan valor. Desde entonces mi casa es un oasis de paz en el que me encanta estar.

ENCANTADO DE CONOCERME
Ya he hablado de él aquí y es que no solo me sirvió para crear personajes realistas si no que fue una herramienta muy útil para conocerme más a mí misma.
Lo leí después de conocer a su autor y verme prácticamente todos los vídeos suyos de YouTube. Y es que desde entonces tengo varios mantras en mi vida que me ofrecen claridad como: «la realidad es neutra» y lo que hacemos es interpretarla constantemente en base a los valores y creencias con los que hemos crecido, o «el sufrimiento está en tu interior» en la cosas que nos contamos sobre lo que nos ocurre. Si estás en ese proceso de autoconocimiento te lo recomiendo.

EL CAMINO DEL ARTISTA
También he hablado de él este otro post. Y es que no podía faltar en esta lista. Este libro me invitó a poner el foco en lo de dentro y no en lo de fuera, es decir, a cuidarme y a escucharme más y a rodearme solo de personas que me apoyan y alejarme de los «monstruos creativos». Desde que lo leí me reservo todos los dias un tiempo para estar conmigo misma,pararme, escucharme y poner por escrito todo lo que pienso. Me gusta cuidarme y quererme porque eso me permite cuidar y querer a los demás.
