En este post te cuento mi experiencia para cuando te toque mandar tu novela a una editorial. Muy bien, mi manuscrito había pasado por las manos de una lectora profesional y una correctora ortipográfica y de estilo, lo había mandado a un concurso y no había salido bien, y ¿ahora qué? Mi primer impulso fue autopublicarlo por Amazon para poder tener por fin la criatura, que con tanto cariño había creado, entre mis manos.

Yo y mi novela, juntos por fin

Sin embargo, me contuve. Al ser la primera novela decidí apostar por la editorial tradicional: más que nada para que tuviera algo de visibilidad. Aquí te cuento lo que tuve en cuenta:

1. EL GÉNERO DE MI NOVELA

Necesitaba editoriales que publicaran la temática de mi libro: romántica juvenil. Hubiera sido una pérdida de tiempo para mí y para ellos no hacer esa criba inicial. Para hacerla utilicé el siguiente punto:

2. REDES SOCIALES

Me sumergí en los perfiles de mujeres de Instagram que hacían reseñas de libros de mi género e hice un listado de las editoriales de las novelas de las que hablaban. Con la lista en la mano busqué  una por una cada editorial y comprobé por mí misma el tipo de libros que publicaban para saber si el mío se adaptaba a su perfil.

Elemental mi querida Inés

3. QUÉ ME PIDEN

Una vez confirmado que mi novela encajaba en la línea editorial, busqué las condiciones de cada una en cuanto a la recepción de manuscritos. Inspirándome en una tabla que te sugieren en un curso de letropía: todo para publicar tu libro, elaboré la mía adaptada a mis necesidades para tenerlo todo en orden y no dispersarme.

Generalmente lo que te piden es:

Sinopsis de la obra

Manuscrito completo o dos capítulos.

Carta de presentación o currículum literario (en este otro post te cuento mi experiencia para elaborarlo)

En resumen, una vez seleccionadas las editoriales en las que podía cuadrar mi novela según el género y de haber investigado qué me pedían cada una de ellas, elaboré el siguiente correo tipo y lo modifiqué en función de la editorial. Lo comparto contigo por si te sirve de inspiración:

Hola, buenas tardes:

Mi nombre es Inés Lago Calero y me pongo en contacto con vosotros para mandaros mi novela, ya que creo que encaja muy bien en vuestra línea editorial por ser de género romántico juvenil. El manuscrito ha pasado por manos de una lectora profesional y por una correctora ortotipográfica y de estilo. La obra es inédita, está registrada y soy la autora exclusiva de la novela. En este correo adjunto lo que pedís en vuestra página:

  • El manuscrito en formato Word

  • CV (si necesitáis más información no dudéis en pedírmela).

  • Sinopsis

A la espera de que me confirméis que ha llegado todo bien.

Muchas gracias por vuestro tiempo.

Un saludo.

Y tú, ¿qué pasos vas a seguir para mandar tu novela a una editorial?¿Qué tal ha sido tu experiencia con las editoriales? Cuéntame, estaré encantada de leerte.

Te invito a que lo compartas si te ha parecido interesante y que me sigas en las redes sociales. Muchas gracias 🙂

Inés Lago Calero

About Inés Lago Calero

4 Comments

  • Yo he pasado por ese proceso. Te lo resumo así, en plan rapidez: no te van a leer.
    Necesitas un padrino/agente para que alguna editorial que no sea coedición encubierta te lea. Es triste, pero es así.

  • Estrella dice:

    Hola Inés:
    Te voy a contar en pocas palabras la experiencia que yo tuve con las editoriales para enviar mi obra. Solicité presupuesto en varias., decidiéndole por una. Ellos, decían, se encargaban de la venta y distribución Me enviaron el resumen de ventas durante los los primeros meses y después, nada. No había ventas ?? -lo entendía No surgían movimientos ni explicaciones…?? -lo entencía. Pero, hasta cuando vamos a estar así?? Yo había desembolsado un dinero por una cantidad de libros, y no tenía ni una cosa ni otra… Me puse en contacto con la editorial solicitándoles entonces el material pagado, ya que no ví ni un céntimo de lo supuestamente vendido. Me remitieron todos los libros pactados más otros tantos en concepto a los vendidos.
    Ahora me encuentro con éstos en casa sin poder darle salida. … Primero empecé mi trayectoria con la autoedición, promocionándome en las presentaciones encuentro de autor pero quise que los siguientes tomaran otro alcance…. fracasé. Terminé hace unos meses otro, pero evidentemente no lo voy a publicar en papel. Lo estoy tramitando en e-book…. Difícil. Gracias por leer mi experiencia.

    • Hola Estrella!Siento mucho que tuvieras tan mala experiencia. Por lo que cuentas era una editorial de coedición, he leído experiencias muy negativas de otras autoras sobre esa forma de publicar, es lamentable que se aprovechen de esa manera. Espero que te vaya muy bien con tu siguiente libro.¡Mucho ánimo y suerte! 🙂

Leave a Reply