Mi experiencia en el Premio Titania de Novela Romántica se puede resumir en dos palabras: mucha paciencia.

Yo, esperando el fallo del premio

La idea de presentarme me la dio indirectamente LM Mateo, mi correctora profesional. Hablando para cuadrar fechas, me preguntó si iba a presentar mi novela a algún concurso y en ese momento se me encendió la bombilla. Empecé a informarme sobre ese mundo y mientras hacíamos el trabajo de corrección di con un concurso en esta página en el que pensé que podría encajar. Al leer las bases (unas cincuenta veces) encontré luces y sombras.

SERÉ POSITIVA Y EMPEZARÉ POR LO BUENO:

1. El premio, en este caso: cinco mil euros.

2. La publicación de la novela. Era mi primera novela y necesitaba, sí o sí, visibilidad para que el libro no se quedará solo en mi círculo conocido.

.

Mis amigas, las únicas que leerían mi libro

si no lo daba a conocer

AQUÍ VAN LOS PUNTOS NEGATIVOS:

1. Tiempo de espera: el tiempo de presentación al concurso era desde mayo hasta agosto y la fecha de resolución sería en noviembre (que luego se convirtió en mediados de diciembre). Yo la presenté en julio así que tuve que esperar unos cuatro meses y medio (entiendo que se necesita su tiempo para valorar todos los ejemplares).

Lo que me costó integrar fue otra de las bases que rezaba así: «Ediciones Urano, S.A.U. tendrá una opción preferente sobre cualquier novela presentada a este Premio, resulte o no ganadora, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio«.

Este punto era el que más me echaba para atrás, si no ganaba tenía que esperar otros seis meses así que les escribí con mis dudas y me contestaron lo siguiente:

Respuesta:

Buenas tardes,

En el caso que ganaras  se hace un contrato y se cobra el importe del premio. Las condiciones se negociarían en caso de resultar ganadora.

Si no resultas ganadora, tenemos opción preferente para publicar la obra durante 6 meses. Una vez finalizado el plazo no tiene ninguna obligación hacia nosotros. Aunque si no estamos interesados en publicar su obra, normalmente nos preguntan y contestamos que no hace falta esperar 6 meses, que puede disponer de su obra sin problemas.

Un saludo

Yo, meditando sobre si me compensaba o no presentarme

2. Longitud mínima del manuscrito. Lo meto como punto negativo porque te pedían 265.000 caracteres con espacios y a mi novela le faltaban unos pocos para llegar a ese mínimo, lo que significaba que debía escribir más.

El resto de las bases creo que entraban dentro de la normalidad: el manuscrito debía estar registrado y la novela no podía estar en otro concurso ni haber sido publicada en ningún formato.

Te seré sincera, me decidí porque quería que mi primera novela fuera publicada por una editorial, sin más. Así que me tuve que mentalizar para alargar un poco la trama y hacer un epílogo. Para mí sorpresa, estaba tan metida en la historia con la correctora, que me salió con mucha facilidad.

Con la novela terminada y registrada la mandé junto con un documento en el que aceptaba todos los términos de las bases, un resumen y una biografía.

Los meses de espera los dediqué a descansar y a planificar la siguiente historia.

ATENCIÓN: Foto real, pero he de confesar que esa hamaca era

la mar de incómoda, fue para la foto y luego me bajé de ahí

Cuando el trece de diciembre salió el resultado y vi que no había ganado me sentí frustrada. Pasé un día de bajón y me di un tiempo para escucharme y ver por dónde me apetecía tirar.

Al enterarme del fallo del concurso

Mi experiencia en el premio Titania no había terminado, dejé pasar un par de meses y les escribí para saber si me la iban a publicar o no a pesar de no haber ganado. Pasaron quince días y no obtuve respuesta así que les llamé por teléfono y me dijeron que tendría que esperar los seis meses para moverla por otras editoriales. O sea, que el tiempo de espera total fue de casi once meses.

En resumen, mi experiencia en el Premio Titania de Novela Romántica fue, a pesar de no ganar, enriquecedora. Me ayudó a perder el miedo y a apostar por una vía que no había explorado antes. Si estás pensando en presentar tu manuscrito a un concurso te animo a que valores bien los pros y los contras y te leas bien las bases y, si te compensa, envíalo y mucha suerte.

Y, tú ¿te has presentado a algún concurso? ¿Cuál ha sido tu experiencia? Cuéntame, estoy deseando leerte.

Te invito a que lo compartas si te ha parecido interesante y a que te suscribas si quieres saber más. También puedes seguirme en redes sociales

Muchas gracias 🙂

Inés Lago Calero

About Inés Lago Calero

4 Comments

  • CarolinaJC dice:

    Yo le estoy dando vueltas a si presentarla en este concurso o no.
    El año pasado terminé una y para corregirla quería dejarla un par de meses y mirarla desde la distancia. Así que me enfrasqué en esta.
    Aunque de momento no han salido ni las bases. Sé que también está el concurso de Vergara y, aunque el premio es menor, el tiempo de espera “post-fallo” también.
    Titania ahora se reserva el derecho de publicar tu novela un año entero. Un poco exagerado.
    Mientras que en Vergara el premio es de 3000€ pero en un mes han liberado tu obra si han decidido no publicarla.
    Hay mucho que valorar.

    • Muchas gracias por tu comentario, Carolina 🙂 . La verdad es que el tema de los concursos es todo un mundo. Cada persona debe valorar, según las bases, si le interesa o no porque es un camino que tiene sus pros y sus contras. Sea lo que sea lo que decidas espero que te vaya muy bien. Un besito fuerte.

  • Angela dice:

    Hola! Yo he escrito dos novelas. Estoy trabajando para ambas en el envío a diferentes concursos literarios. La primera la presenté al Premio Vergara y al Premio Novela Romántica Kiwi. Este año la he presentado también al Premio Titania. Lo importante es nuestra aptitud., el saber que hemos terminado nuestro proyecto. El saber que hemos creado una historia, que hemos dado vida a esos personajes. Que hemos disfrutado cada momento con nuestro libro y que somos felices escribiendo. Tienes que ser positiva, seguir enviando tu manuscrito a otros concursos o a editoriales. Y, sobre todo, te animo a seguir escribiendo. Como ves, yo no he publicado todavía ninguna de mis novelas, pero en mi cabeza ya estoy imaginando la próxima. No importan los premios, ni su cuantía, importa la esencia de nuestro espíritu cuando escribimos esa novela. Muchos autores se publican ellos mismos. Es también una posibilidad. Un abrazo y no te desanimes!

    • Hola Ángela!Claro que sí, estoy muy de acuerdo con que dices, lo importante es seguir adelante haciendo lo que nos gusta: escribir. Yo, finalmente autopubliqué la novela por Amazon y no puedo estar más contenta, está funcionando muy bien 🙂 . Te animo a que tú también lo hagas con las dos que has escrito. Espero que te vaya todo muy bien, te mando un besito fuerte.

Leave a Reply