No fue hasta que me empecé a mover por el mundillo de bookstagram que descubrí lo que era un libro viajero. La idea de que un ejemplar fuera leído y comentado por diez personas me pareció maravillosa. Hoy comparto contigo varios consejos para cuando quieras organizar un libro viajero como escritora:

PARTICIPA EN UN LIBRO VIAJERO COMO LECTORA

Antes de lanzarme a organizar uno con mi novela quise experimentarlo como lectora y me apunté al de Un otoño en Bali de mi compañera Beatriz Blume. Es una buena manera de conocer la dinámica desde dentro, tener una referencia de lo que se envía y de la forma de interactuar de la gente.

ESCOGE UNA CUENTA CON LA QUE TENGAS RELACIÓN PREVIA

No hay nada como la colaboración en redes por eso te recomiendo que, a la hora de organizar un libro viajero como autora, contactes con una cuenta cuyo público sean lectores potenciales de tu género, en mi caso fue con hablé con Sam. Esto te ayudará a tener más alcance y a que se apunte la gente.

DEJA CLARAS LAS CONDICIONES PARA PARTICIPAR

¡Hola bonit@!

Ha llegado la hora de que #queridofuturoestoylista conozca mundo ✈️ y por eso hemos organizado un libro viajero entre @ines_lagocalero y yo.

 

Por si no lo conoces, un #libroviajero funciona así:

1. Se crea una lista de diez personas interesadas en leer la novela .

2. La autora manda el ejemplar a la primera persona de la lista.

3. Cuando esa persona lo termina de leer lo manda a la segunda de la lista y así, el libro va pasando por todas hasta la última persona que lo envía de nuevo a la autora.

 

➡️ Si quieres participar éstas son las condiciones :

✳️ Seguirnos a mí y a @ines_lagocalero

✳️ Compartirlo por stories y mencionarnos

✳️Residir en España

✳️ Al terminar compartir vuestra opinón en Instagram (obligatorio) y en tu blog/goodsreader y/o Amazon

✳️ Comentar que participáis

✳️El último día para participar es

De entre todos los comentarios elegiremos a 10 personas.

PREPARA EL PAQUETE

Me apetecía tener un detalle con las diez participantes,asi que imprimí un marcapáginas para cada una y lo envolví con un piruleta. Además añadí un sobre con post it de distintos tamaños y colores para que hicieran las anotaciones que quisieran en el libro.

EMPIEZA EL VIAJE

Me hizo mucha ilusión recibir el ejemplar, lleno de anotaciones de las lectoras, pero te contaré algo, no sólo recibí uno, si no dos ejemplares. Resulta que al poco de comenzar el viaje el libro se perdió. Tuve que mandar otro ejemplar y a las semanas reapareció el que se había perdido, por eso te recomiendo que en las condiciones pongas que el libro se debe mandar por correo certificado para que no te pase lo mismo.

En resumen, organizar un libro viajero como escritora es una buena manera de llegar a más lectores potenciales porque cada una de las cuentas compartirá su opinión sobre el libro y ésta llegará a sus seguidores.

Y tú ¿Has organizado algún libro viajero?¿Qué tal la experiencia? ¿Y has participado en algún libro viajero como lectora?

Te invito a que lo compartas si te ha parecido interesante y a que te suscribas si quieres saber más. También puedes seguirme en redes sociales

Muchas gracias 🙂

Inés Lago Calero

About Inés Lago Calero

Leave a Reply