Mantener el ritmo de tu escritura no va a ser tarea fácil pero si estás escribiendo un libro es que cuentas con el elemento más importante: motivación. Sólo con ella podrías hacer todo lo que te propongas pero tú y yo sabemos que los altibajos aparecerán en algún momento. Por eso aquí te traigo unas cuantas claves que yo utilicé para mantener el ritmo:

1. CONÓCETE A TI MISMA

Estudia tu día a día e investiga en que momento (a primera hora, a media tarde o a por la noche) escribes mejor, estás más despierta y te cunde más el tiempo. Aquí no hay recetas mágicas, lo que le vale a una persona a otra no. A mí por ejemplo me gusta escribir al final del día, es cuando estoy más tranquila y aprovecho más el tiempo.

Si eres de los que les cuesta levantarse por las mañanas quizás

no es una buena idea poner el despertador

una hora antes para escribir

2. DALE PRIORIDAD A LA ESCRITURA

Si para ti es importante ponlo por delante de otras actividades. Esto no es fácil. Yo cuando estoy baja de motivación encuentro mucho más atractiva cualquier otra actividad (como puede ser sacar el lavavajillas o limpiar el polvo) que ponerme a escribir…Sin embargo si le das prioridad desde un principio es más fácil mantenerla a lo largo del tiempo, lo que va muy unido al siguiente punto:

3. CREA UNA RUTINA

Sabiendo en qué momento del día escribes mejor según tus circunstancias y habiéndole dado prioridad a la escritura tienes los ingredientes necesarios para crear una rutina. Esta rutina te ayudará a tener una continuidad y alimentarás esa motivación al ver que día a día vas avanzando en tu historia.

Escribir antes de acostarme los tres mejores momentos del día es una rutina que me encanta

4. PIENSA EN LO QUE VAS A ESCRIBIR CADA DÍA

Yo me sentaba frente al ordenador y escribía con mi planificador al lado la escena que tocara en ese momento. Así lo fui haciendo durante todo el tiempo que me duró el proceso de escritura. Paralelamente me iba leyendo libros sobre cómo escribir mejor e iba tomando apuntes del contenido. Además utilizaba la aplicación de Keep note para apuntar ideas (ya sabes que la inspiración aparece cuando menos te lo esperas).

La comida del hospital donde trabajaba me inspiró para un dialogo

Aunque no fue hasta que empecé con la corrección por mi cuenta cuando me volví más quisquillosa. Me empecé a hacer listas de las cosas que quería repasar, de las escenas que quería modificar y del contenido que iba a eliminar. Esto me ayudó a que todo fuera coherente y no se me pasaran cosas por alto.

Con el descubrimiento de que tenía que crear un blog para darme a conocer empecé a utilizar la aplicación de Trello.  Sirve para hacer listas y escribir notas largas. Es una herramienta más que te ayudará a organizarte y a planificar tu objetivo diario. Yo la utilizo para escribir contenido del blog mientras voy en el transporte público y después poder acceder a él en casa a través del ordenador.

5. ELIMINA DISTRACTORES

Poner el móvil en silencio y boca abajo es lo mejor que puede hacer. Tendrás que entrenar el autocontrol pero, cuando eres consciente de que no se para el mundo porque tu pases un par de horas desconectado, sentirás una liberación y te cundirá mucho más el tiempo.

6. DATE PREMIOS Y MÍMATE MUCHO

Te lo mereces. Esto es una carrera de fondo y vas a notar el desgaste por eso necesitas incentivos. Prométete a ti misma algún tipo de premio cuando llegues a alguno de los objetivos que te has propuesto y disfrútalo.

¿Te apetece un masaje?

En resumen, para mantener el ritmo de tu escritura lo mejor es que dediques un tiempo a analizar en qué momento del día escribes mejor para poder darle prioridad, crear una rutina y planificar lo que vas a hacer. No te olvides de eliminar distractores y ,lo más importante para mí, cuídate y mímate mucho.

Y tú, ¿Qué clave utilizas para motivarte a la hora de escribir? Cuéntamelo, estoy deseando leerte.

Te invito a que lo compartas si te ha parecido interesante y a que te suscribas si quieres saber más. También puedes seguirme en redes sociales

Muchas gracias 🙂

Inés Lago Calero

About Inés Lago Calero

6 Comments

  • ¡Por fin alguien de acuerda de los vespertinos! 😀 Siempre leo eso de «levántate quince minutos antes para escribir», como si fuese tan fácil. Yo también prefiero escribir por la noche o tarde-noche.
    Con el móvil no tengo problema porque no tengo internet -va por wifi- y no tengo ni facebook ni instagram ni nada de eso. El móvil no me distrae porque no lo he diseñado para eso. Sin embargo, en el portátil tengo todas las distracciones, cachis. Muchas veces he pensado en desconectar internet del portátil. Algún día me atreveré a hacerlo.
    Puede parecer una tontería, pero escribir y leer este tipo de artículos nos ayuda a volver al camino porque nos recuerdan esos detallitos que nos sacan de nuestra rutina y, por lo tanto, nuestro sueño. Saludos.

    • Muchas gracias por tu comentario, Isabel :), me ha encantado. A mi me pasa como a ti, es pensar en levantarme un poco más pronto de la hora y se me pone mal cuerpo jaja. Hoy en día es difícil aislarse de tantos estímulos atractivos que nos ofrece internet, pero hay que trabajar la autodisciplina y recordarnos que es para bien, para hacer algo que nos encanta como es escribir. Me alegro mucho de que te haya gustado el artículo, un besito fuerte.

  • Cora King dice:

    Muchas gracias! Yo también escribo de noche y me alegra no leer que me tengo que levantar a las 6 am para escribir jajajaja!
    Y uso Keep para las notas pero todavía no conozco Trello… Voy a probar, a ver qué onda
    Justo hoy estuve viendo un vídeo de los chicos de Superhábitos donde hablaban de las distracciones y me borré todas las notificaciones de redes sociales en el teléfono… Un paso más hacia el foco y dejar de pavear jejeje
    Es la primera vez que paso por aquí, así que iré a leer algunos posts más!
    Saludos!!

    • Muchas gracias por tu comentario, Cora! 🙂
      Lo de madrugar está sobrevalorado jaja.
      Ya me contarás qué tal te manejas con Trello, yo lo uso a diario y me va muy bien.
      Está genial lo de borrarte las notificaciones de las redes sociales, yo el móvil lo tengo en silencio todo el día pero tengo que seguir trabajando el autocontrol porque lo sigo mirando mucho…
      Espero que te vaya muy bien, un besito!

  • Stefy dice:

    Hola. Muchas gracias por la información, me ha parecido muy importante. Sin embargo somos diferentes en que a mi si me gusta más la mañana para escribir, seguramente es porque a esa hora tan temprano todo mundo duerme y no hay nada de ruido, mucho menos redes sociales porque la mayoría se duerme tarde. Por eso ayuda escribir temprano. Cero distracciones con las que luchar.

    • Mucha gente escribe de buena mañana, y está bien pensado para evitar distracciones, como tú dices, pero yo prefiero dormir jeje. Igual en un futuro pruebo a cambiar la dinámica, pero por ahora me funciona bien así. Muchas gracias por tu comentario.

Leave a Reply