En este post he recogido las reseñas sobre el libro: Querido futuro…estoy lista, de varias bookstagramers.

Espero que te gusten

SAMMY

«Querido futuro… estoy lista» narra la historia de Leire, una adolescente que está en su último año antes de ir a la universidad, con los nervios y la presión que eso conlleva, además de problemas amorosos propios de la juventud.

Leire quiere ser diseñadora de moda, le apasiona crear modelitos con sus propias manos y hacer prendas únicas. Es una muchacha trabajadora y que lucha por sus sueños. Tiene carácter, es buena amiga y se le dan mal las mates jaja. Así es como conocerá a Nico, un chico alegre, divertido y que quiere estudiar Turismo porque le encanta viajar aunque aún no lo haya hecho.

La pluma de Ines me ha sorprendido la verdad, es muy fácil de leer, que te engancha y que es apta para todos los públicos. Además, si has vivido el estrés que conlleva bachillerato y selectividad, te sentirás identificado totalmente jaja. El final es cerrado, pero se me ha quedado corta la relación con Nico (#TeamNicoForever) y el romance entre ambos. Así que espero que escriba algún día una segunda parte o epílogo largo.

ERI

Leire es una chica normal de segundo de bachillerato, floja en matemáticas y que le gusta la moda; ella quiere ser diseñadora pero su madre no lo sabe, y además, sólo se imparte en universidades privadas, por lo que la matricula no se la pueden permitir. Para ello, empezará a vender artículos que tiene por casa de segunda mano.

Toda su vida es normal, vende los artículos, estudia para ir a clase, y comienza a ir a una academia donde conocerá a Nico y además ¡coincidirá con el chico que le gusta!

Hasta que algo terrible sucede y toda su vida de balancea. Leire tendrá que lidiar con una enfermedad, cambios en su familia, un trabajo para una beca que le dará la oportunidad de poder estudiar lo que quiere y dos chicos: uno con una relación difícil y el otro, alguien que podría ser perfecto para ella, pero no lo sabe.

Este es el primer libro de Inés Lago Calero, y tengo que decir que me ha sorprendido para bien; lo he leído en un día y medio y es que no podía dejar de pasar las páginas. Hay mucha variedad de personajes, y estos son reales; con sus problemas de adolescentes, de familia, de estudios, de chicos y de aceptación.

Creo que, precisamente esos personajes tan reales, ha hecho que me gustara tanto, porque incluso los adultos son la típica madre, tíos o abuelos que perfectamente podemos tener en la familia, esos que te apoyan, pero también te castigan, te regañan, pero también te enseñan.

El libro tiene momentos de reflexión; momentos preciosos y momentos tristes. No he podido evitar derramar alguna lágrima, y eso significa que está bien escrito, porque la autora sabe cómo tocar la fibra sensible.

También te reirás con la mejor amiga de Leire y con Nico, personaje francamente muy bien creado, con mucha personalidad y un carácter muy dulce.

Un libro juvenil con toques románticos, que muestra la vida tal como puede ser, totalmente recomendado para desconectar del día a día.

IRENE

Leire, una joven de 17 años que estudia su último año de instituto. Es algo floja en matemáticas y está enamorada de Diego, el chico popular.⠀

Acaba en una academia para poder aprobar y subir nota, la necesita para la universidad aunque sabe que va a necesitar también una beca. Ella tiene claro lo que quiere estudiar y no es lo mismo que desea su madre.⠀

Allí coincidirá también con Diego que se trae un juego muy raro con ella, a veces parece interesado y otras distante, pero también conocera a Nico, al que le unirá una gran amistad.⠀

Algo inesperado y doloroso cambiará el rumbo de su vida, pero ahora tiene más claro que nunca lo que quiere estudiar, y para eso se presenta a una beca para la Escuela de Moda.⠀

La pluma de Inés me ha sorprendido mucho, pues si bien es cierto que es una novela juvenil con toques románticos tiene un ritmo ágil y coloquial.

Un libro que a mí personalmente me ha tocado el corazón, pues he pasado por el mismo suceso que Leire con su madre.⠀

Problemas cotidianos de cualquier adolescente, unos abuelos que son para achucharlos, enfermedades inesperadas y sobre todo… ¿ está Leire lista para su futuro?⠀

¿ Conseguirá Leire la tan ansiada beca? ¿ Merece la pena arriesgarse por Diego? ¿ Porque siente esa gran conexión con Nico? Entra a descubrirlo.⠀

MARÍA

Me ha encantado 💜

Nos encontramos con una historia de una chica de 17 años, que vive con su madre. En pleno cambio y con las ideas muy claras.

Leire es la protagonista de la maravillosa historia, realizando un curso muy importante, para poder sacar nota y poder realizar su sueño.

No se le dan nada bien las matemáticas y tendrá que buscar una academia.

Su mejor amiga se llama Ana, y se lo cuentan todo. Se conocen desde pequeñas y con una sola mirada pueden saber lo que están sintiendo.

Luego esta Diego, un compañero del instituto, que ella solo tiene ojos para él.

Nico, es un gran chico, lo conoce en la academia y con muy poco tiempo se hacen muy buenos amigos.

Antonia, la abuela más dulce.

Y más personajes que tendréis que conocer.

Una enfermedad llega a su vida de la forma más inesperada, cambiando por completo su forma de ver las cosas.

¿Qué tendrá que hacer para intentar lograr su sueño?

¿Sentirá el apoyo que necesita?
¿Cómo asimila todo lo que le ha venido encima?

Me ha gustado mucho la historia, como transmite una enfermedad que nos podría cambiar la vida y como refleja el esfuerzo y fuerzas que tienen que sacar para luchar contra las complicaciones que conlleva.

Y manteniendo en todo momento la ternura de esa edad, con todas sus inseguridades y los primeros amores…

Vamos, una historia muy dulce que deberéis conocer.

CRISTINA

Querido futuro… estoy lista es una novela de lectura rápida y muy amena. Los capítulos son breves y, cuando acabas uno, sientes la necesidad de leer el siguiente. Total, por un poquito más… y así es como terminas acostándote más tarde de lo que te gustaría.

Soy de las autoras que no leen sinopsis porque casi siempre destripan más de la cuenta. Prefiero conocer opiniones y, por tanto, es lo que intento mostrar en mis reseñas. Solo os diré que la protagonista es Leire, una joven de diecisiete años a la que la vida le pone bastantes veces la zancadilla y se ve obligada a madurar más deprisa de lo que le hubiese correspondido.

En la novela pasan muchas cosas, pero están narradas de forma muy natural. Te adentras en la vida de Leire sin apenas darte cuenta y caminas con ella durante unos meses sin molestarla, pero sin dejar de observarla. Como si estuvieras acompañándola en todo el proceso: en el pupitre de al lado, en los trayectos de metro, tumbada sobre su cama con los pies apoyados en la pared. Creo que ese es el punto fuerte de esta obra y la autora lo consigue, principalmente, a través de los diálogos y de la atmósfera que rodea a los personajes.

Me he transportado a mi yo adolescente e identificado completamente con la protagonista y su entorno, aunque no hayamos compartido las mismas vivencias. El tono de las conversaciones, el VOCABULARIO, los pensamientos que la inundan, las cosas a las que da importancia y el calado de las mismas, sus reacciones, sus quebraderos de cabeza, sus ahora sí y ahora no… las consultas a las amigas como si fuesen vademécums, el deshojar margaritas por un chico u otro…

Esta novela me ha permitido regresar a mi pasado y recordar personas, momentos y sensaciones que tenía olvidados. Me ha venido bien, me ha refrescado y no solo la  memoria. La adolescencia es quizás la etapa más intensa de la vida, en la que más sentimos y experimentamos; en cambio, se va alejando de nuestro yo adulto y casi termina por desaparecer. No me había dado cuenta de lo lejos que estaba hasta que Querido futuro… estoy lista cayó en mis manos. Gracias a una historia ligera y verosímil, he rememorado quién fui hace unos años y lo que queda de esa persona en estos momentos.

Y sí, quizás tenga que rescatar un poco de impulsividad, sumar y restar personas y cosas, levantar el teléfono y marcar un número en concreto, dejarme llevar… Ser un poco más Leire al fin y al cabo.

PD: Para ser una primera novela, se nota que ha pasado por muchos estadios antes de ver la luz, entre ellos, por un corrector profesional y un ilustrador para la portada. Todo suma.

Inés Lago Calero

About Inés Lago Calero

Leave a Reply